Serie: Heraldos
Nombre: Heraldos de la Luz (1/3)
Autor:Víctor Conde
Páginas: 352
Editorial: Hidra
Reseña: (Sin spoilers)
Mientras la batalla entre el Cielo y el Infierno se va haciendo más y más intensa, tres jóvenes, distintos todos entre sí, continúan con su vida: Tanya compite en concursos para genios para demostrarle a los demás que bajo el look de Lolita que lleva hay mucho más, Erik hace de especialista en arriegadas escenas de películas de acción y Mauro vive como un scene a la espera de algo que no llega; sin ser ninguno de ellos consciente de que están en el punto de mira de ángeles y demonios y que, por esa razón, ellos, y todos los que estén a su alrededor, corren peligro. Cuando una chica llega para advertirles del peligro que corren, los tres serán testigos del choque entre Luz y Oscuridad y de las consecuencias que ello acarrea. La gran pregunta es: ¿están preparados para cumplir su destino, sea cual sea este?
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia
Bien, esta es una historia entre ángeles y demonios, entre el Cielo y el Infierno, entre el Bien y el Mal aunque aquí los verdaderamente importantes no son aquellos que forman parte de la lucha, si no los que serán (en un futuro), parte de la misma. Me explico: la historia no se centra en la lucha en sí, no te cuenta la guerra que está teniendo lugar, si no que sigue los pasos de unos chicos humanos, que serán parte esencial en la lucha y de la chica que trata de protegerlos de los demonios que tratan de llegar hasta ellos, mientras que van aceptando lo que son: parte ángeles y con un importante destino que cumplir. De modo que, mientras tratan de asumirlo, deberán salvar el mundo y a sí mismos y desarrollar sus poderes.
Esta historia me gustó bastante, está bastante bien y está bien planteada, a pesar de que hay un par de cosas de que me liaron y confundieron, pero eso os lo contaré más tarde. La historia comienza con Séfora apareciendo en un ciudad sin nombre (porque no lo dicen, no por otra cosa) y que sospecho está en España (si os lo leéis, coin ideréis conmigo) y siendo perseguida por unas sombrzs de nombre impronunciable. Después conocemos a Tanya, quién viste como una Lolita y que participa en un concurso de genios, para desesperación de su director(un tío un poco raro). Tras una serie de desafortunados acontecimientos, Tanya y Séfora se conocen y Tanya se entera de que por sus venas corre parte de ángeles (de esto no me enteré demasiado bien, lo siento :( ) y que ella y dos más son los únicos capaces de vencer al Infierno. También se enterará de que se luchará tres veces: una en la Tierra, otra en el Cielo y otra en el Infierno.
Después de ponerse al día, ella y Séfora irán en busca de los otros dos Elegidos, antes de que los demonios lleguen hasta ellos.
Si buscáis una historia con romance o amor de cualquier tipo, podéis ir olvidándoos, hay algo parecido a una ligerísima insinuación de aparición de amor (en un par de frases). En Heraldos de la Luz, esto no es para nada importante, os lo aviso. Lo que si que es importante son referencias bíblicas, que, si lo piensas bien, tiene sentido, teniendo en cuenta que los ángeles y los demonios son elementos siempre presentes en la religión y, la verdad, sin estas referencias, el libro se quedaría un poco cojo, os lo advierto. No hay muchos personajes, solo los justos y una chavala que aparece por las buenas y a la que le he cogido manía, por como se comporta y lo que hace y dice. Ya lo entenderéis, de verdad. Aparte de eso, es un libro que yo realmente recomiendo.
Esta historia me gustó bastante, está bastante bien y está bien planteada, a pesar de que hay un par de cosas de que me liaron y confundieron, pero eso os lo contaré más tarde. La historia comienza con Séfora apareciendo en un ciudad sin nombre (porque no lo dicen, no por otra cosa) y que sospecho está en España (si os lo leéis, coin ideréis conmigo) y siendo perseguida por unas sombrzs de nombre impronunciable. Después conocemos a Tanya, quién viste como una Lolita y que participa en un concurso de genios, para desesperación de su director
Después de ponerse al día, ella y Séfora irán en busca de los otros dos Elegidos, antes de que los demonios lleguen hasta ellos.
Si buscáis una historia con romance o amor de cualquier tipo, podéis ir olvidándoos, hay algo parecido a una ligerísima insinuación de aparición de amor (en un par de frases). En Heraldos de la Luz, esto no es para nada importante, os lo aviso. Lo que si que es importante son referencias bíblicas, que, si lo piensas bien, tiene sentido, teniendo en cuenta que los ángeles y los demonios son elementos siempre presentes en la religión y, la verdad, sin estas referencias, el libro se quedaría un poco cojo, os lo advierto. No hay muchos personajes, solo los justos y una chavala que aparece por las buenas y a la que le he cogido manía, por como se comporta y lo que hace y dice. Ya lo entenderéis, de verdad. Aparte de eso, es un libro que yo realmente recomiendo.
Los personajes
Tanya, una Lolita, realmente inteligente y que quiere a su familia hasta el punto de enfrentarse a demonios contra los que no tiene ninguna oportunidad, solo para liberarlos. Positiva y alegre, siempre ve lo mejor de las personas. (Por si no lo sabéis, las Lolitas son una tribu urbana con un estilo y modo de vida importado de Japón). Es maliciosa y le gusta quedar por encima y, aunque a veces me ha parecido algo repelente, me cae bien (la mayor parte de las veces).
Mauro, un scene que vive en la calle y que se automutila junto a una chica llamada Rhea y que solo ven el lado malo de la vida. De algún modo, ha emprendido parte del camino para llegar a su verdadera naturaleza totalmente solo. Lo cierto es que me parece el personaje con más profundidad y el que más pena me da, por su pasado, quelleva a comprender muchas de las cosas que hace.
También tenermos a Séfora, un ángel con vicios totalmente humanos como fumar y beber, y que también a logrado caerme bien pues no se da por vencida hasta que consigue reunir a los Elegidos y que daría la vida por ellos.Va acompañada por Nínive, de quién no sé que contar sin haceros grandes spoilers.
Lo mejor:
La historia está bastante bien planteada, se lee en un suspiro y no está llena de cosas innecesarias y que únicamente consiguen hacerte la lectura más pesada de lo necesario.
Lo peor:
Hay algunos puntos que quedan un poco oscuros, por decirlo de alguna manera y en algunos momentos los personajes no me han parecido del todo creíbles.