SPOILERS. SPOILERS EVERYWHERE. No he sido capaz de controlarme. Salvo el primer y el último párrafos, los siguientes mejor leerlos con cautela o no leerlos porque este libro me ha gustado demasiado y no he podido controlarme. Solo me queda decir que lo leáis porque es genial. En serio. No esperaba que fuera a gustarme tanto...
Saga: A Court of Thorns and Roses (2/3)
Nombre: A Court of Mist and Fury
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Bloomsbury
Páginas: 624
Reseña: (Sin spoilers)
Tras los sucesos ocurridos bajo
la Montaña, Feyre está destrozada. Tras sobrevivir a la experiencia, y libre
para vivir con Tamlin, con su boda próxima, Feyre debería estar encantada. Sin
embargo, no es capaz de superar ni de olvidar todo lo que sufrió, ni el precio
que hubo de pagar. Tampoco ha olvidado el trato que hizo con Rhysand, y no cree
que él lo haya olvidado tampoco…
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia
AMOR. LO ADORO. ID A LEERLO YA.
PERO CORRIENDO. Lo aviso desde ya: este libro va a estar repleto de feels.
Tantos que igual acabo gritando en algunos trozos de la reseña. Lo siento, pero
este libro es genial. Se merece que transcribe todos mis sentimientos y que los
exprima al máximo. De verdad. Todo lo que yo he sentido con este libro me
abruma… Dicho esto, pongámonos con la reseña. La historia comienza apenas tres
meses del final de
A court of thorns and
roses, con una Feyre muy afectada por lo ocurrido bajo la montaña. Todo lo
que atravesó, y el precio que hubo de pagar para acabar con Amarantha, le está
pasando facturas. Aunque debería estar feliz por poder disfrutar de su nueva
vida con Tamlin en la corte de la primavera, una parte de ella sigue atrapada
bajo la Montaña. No ha olvidado tampoco el trato que hizo con Rhysand, y aunque
él parece haberse olvidado, Feyre sabe que solo está esperando, si bien no sabe
a qué, exactamente. Ella solo espera poder casarse en paz, y superar todo lo
que le ocurrió, que Tamlin y ella lo hagan, para poder disfrutar de su amor,
aunque parece una tarea ardua. Y es que, a pesar de que la amenaza de Amarantha
ha desaparecido, Tamlin insiste en que debe tener cuidado, pues hay más
amenazas que no son Amarantha.
“I am broken and healing, but
every piece of my heart belong to you.”

Quería haber escrito una reseña
algo más larga, pero al final he decidido que es mejor dejarla así para que
podáis ir más a ciegas, porque creo que es como mejor se disfruta este libro.
Dicho esto, a partir de ahora no creo que vaya a poder resistirme, y empezaré a
soltar spoilers como una loca. Quedáis avisados. Yo ya me lavo las manos. Los
que leísteis mi reseña o me conocéis mínimamente (por el blog, redes sociales,
lo que sea…), sabéis que ACOTAR es el libro de Sarah J. Maas que más me ha
decepcionado. El único, casi que diría. Este libro es la razón. Puede que
parezca algo raro, pero tiene todo el sentido del mundo. ACOTAR podía ser un
buen libro si yo no hubiera leído más libros de esta autora. Yo sabía que Sarah
J. Maas era capaz de mucho más. Yo sabía que Sarah era capaz de ESTO. De
escribir este libro, que me ha encantado, me ha tenido atrapada, que me ha
MARAVILLADO. Si yo sabía que esto podía pasar, podéis entender por qué me había
decepcionado el anterior. Ahora, este… No sé si ha quedado claro, pero ha
satisfecho TODAS mis expectativas. Y las ha superado con creces. Tan genial ha
sido, que me temo que el tercero no estará a la altura, pero eso ya lo veremos.
No tengo claro por dónde empezar, así que perdonad si soy algo inconsistente.
Iré conforme me vaya acordando de las cosas o se me vayan ocurriendo cosas que
decir, así que no puedo asegurar que seguiré un camino que tenga sentido. A
pesar de todo, intentaré darle todo el sentido posible a esta reseña. La
historia de
A court of mist and fury
empieza apenas tres meses después de los sucesos de ACOTAR. Nos recuerdan lo
suficiente como para que sepamos qué ocurrió. De todas formas, con ese final.
No creo que nos hayamos olvidado mucho de lo ocurrido. Lo que sí choca es el
cambio experimentado en Feyre. La chica que teníamos en el libro anterior ha
desaparecido. Lo sucedido bajo la montaña la ha marcado tremendamente, y no
logra superarlo. Además, se ve sola en ello. A pesar de estar con Tamlin, a
pesar del amor que se profesan, ella no es capaz de decirle lo que le pasa y
verdaderamente quiere y en las pocas ocasiones en las que lo consigue, él se
niega a dárselo, por miedo a lo que pueda pasarle. Y ya no es solo por lo mucho
que la quiere, sino porque Feyre se ha convertido en un símbolo, y todos la
observan. Por eso mismo, por ejemplo, se niega a enseñarla a luchar, por el
mensaje que eso enviaría, pero eso no ayuda a Freyre lo más mínimo.
“There are different kinds of
darkness,” Rhys said. I kept my eyes shut. “There is the darkness that
frightens, the darkness that soothes, the darkness that is restful.” I pictured
each. “There is the darkness of lovers, and the darkness of assassins. It
becomes what the bearer wishes it to be, needs it to be. It is not wholly bad
or good.”

A todo ello se le suma la
aparición de Rhysand, en plena boda de Feyre, lo que no ayuda en absoluto. Por
supuesto, nadie más que Rhys se llevaría tres meses ignorando el pacto y en
medio de la boda aparecer para llevársela pero, lo reconozca Feyre o no, lo
cierto es que su aparición fue providencial. Y a Feyre le cuesta mucho
reconocerlo, incluso ante sí misma, aunque en el fondo fuera consciente de
ello. La verdad es que yo lo estaba pasando muy mal durante la boda. Esta no
llega en peor momento, pues aunque Feyre quiere a Tam con toda su alma, no
quiere de verdad casarse. O al menos, no quiere casarse así, en ese momento, de
esa forma, sin sentirse segura de ello, sin sentirse ella misma. Pero Tam
quiere casarse, y por él hará lo que sea, sobre todo porque él cree firmemente
que su boda es lo que mejor le vendrá al país y a su gente. Aunque deja las
cosas en manos de Ianthe, la gran sacerdotisa, y ella se desentiende de todo,
desde los invitados, hasta el vestido. Porque, claro, Ianthe sabe mucho mejor
que ella las tradiciones y qué es lo que hay que hacer para tranquilizar al
pueblo. Por ello Feyre se queda relegada a una sombra de sí misma, a la que no
le importa nada, y la que todo le parece igual. Esta Feyre me daba una pena
enorme, y me dolía leer lo que ocurría. Era una muñeca en su propia vida. Una
vida que era manejada por otros. No se sentía preparada, pero no podía hablarlo
por nadie; temía la existencia de vínculo de pareja entre Tamlin y ella, pero
no dudaba de su amor, aún a pesar de las circunstancias; quería poder valerse
por sí misma, pero no podía pelear o mandaría un mensaje equivocado… Y en medio
de todo esto, en medio del sufrimiento de Feyre, que llevaba como una cruz sin
compartirlo con nadie, estaba Ianthe. Ianthe, una tía repugnante. Un mal bicho.
Alguien que desde el principio daba mal rollo, y que se revela como la víbora
que es. Lo siento, pero queda más que claro que las sacerdotisas, sacerdotes o
lo que sea, son unos malos bichos. Esta es de las peores que me he encontrado.
Me cae casi tan mal como Amarantha, lo que ya es decir.
“My friend through many dangers.
My lover who had healed my broken and weary soul. My mate who had waited for me
against all hope, despite all odds.”
Nunca me gustó Tamlin. Al
principio simplemente no me gustaba, me parecía demasiado perfecto. Una vez
acabé el libro, conforme esperaba este, empezó a caerme cada vez peor. En este
lo odié. Sé que mucha gente dice que Sarah hace esto muy a menudo en sus sagas:
coge al que antes era un interés amoroso y lo retuerce para que el lector lo
odie y así dar paso a un nuevo interés que guste más. Veamos, yo no considero
que haya hecho esto, ni esta ni en su otra saga. Y si bien podríais decirme que
es que yo nunca he sido fan de Tamlin y por ello es más fácil que diga eso,
tengo que contaros que yo era súper fan del otro personaje de la saga
Trono de Cristal y ahora no lo aguanto.
No me parece que sea porque ella retuerza el personaje; simplemente cambia, o
cambia el prisma desde el que le ves y deja de gustarte, y considero que ha
hecho esto. Recalco esto porque me parece importante, ya que he visto mucha
gente que se ha quejado debido a este hecho. Vuelvo ahora a Tamlin: en este
libro, me parece un CAPULLO. Con todas las letras. Al principio pasa mucho de
Feyre. Puedo aceptarlo, porque estaba preocupado por ella y ocupado con las
demás cosas. Sin embargo, llega un punto en el que ves lo mal que lo pasa Feyre
¡y lo poco que le importa! Lucien lo ve, Ianthe lo ve, ¡todos lo ven! Y si bien
Ianthe no importa un carajo y no se preocupa más que por ella misma, Tamlin
podría haber visto lo que le ocurría al gran amor de su vida, podría haberle
escuchado un poco más, porque todo habría sido diferente. Pero, no, él tenía
que ir a lo suyo e ignorar lo poco que Feyre lograba decirle. Importaba más lo
que los otros podrían pensar que las necesidades de Feyre. Importaba más que la
gente pensara que podían ir a la guerra si Feyre se entrenaba que ayudarla a
adaptarse a sus nuevos poderes, ayudarla a dejar de sentirse indefensa, su gran
miedo desde Amarantha. Tamlin era un capullo, y no sé si estaba ciego o lo
ignoraba (me inclino más por lo último), pero en cualquier caso era un imbécil,
porque se notaba a la legua lo que le pasaba a Feyre. Y sí, él también había
sufrido lo suyo bajo la montaña, pero estaba tan inmerso en lo suyo que
ignoraba a todos los demás. Salvo a Ianthe (esa p*** loca, lo siento pero tenía
que decirlo), no escuchaba a nadie. Se merece lo que le pasa. Entre como
trataba a Feyre y cómo trataba a Lucien, le he cogido un asco impresionante.
“And I wondered if love was too
weak a word for what he felt, what he’d done for me. For what I felt for him.”

Y ahora, ha llegado el momento de
hablar de la persona que muchos considerarán el “sustituto” de Tamlin.
Sinceramente, ni sustituto ni mierdas. A mí Rhys siempre me ha gustado. Sabía
que en este me gustaría también. Sabía que me encantaría. Pero no esperaba
enamorarme hasta las trancas de esta manera. No hay ni punto de comparación
entre Tam y Rhys. Y cuando se lleva a Feyre, la verdad es que no esperaba lo
que pasó. Por mucho que me gustaba Rhys, en cierto modo esperaba que la metiera
en una celda o algo, pero no que le diera una habitación y todo lo que hace. Yo
también esperaba otra cosa, y la diferencia que hay entre lo que esperaba y lo
que me encontré me ha encantado. Rhys es encantador, considerado y un amor de
persona. Ha sufrido enormemente y se ha enfrentado a grandes peligros para
hacer lo que es necesario, para hacer lo que tiene que hacer, le cueste lo que
le cueste. No es perfecto, ni mucho menos, pero es muy diferente a cómo nos lo
pintan en el primer libro, y las razones que hay para ello me han encantado.
Todo este libro me ha encantado. Rhys me ha encantado. Yo quiero un Rhys para
mí. No puedo ser mucho más coherente, la verdad. Es decidido, es valiente, y
está dispuesto a hacer lo que Feyre necesita que haga, aunque ella no quiera
reconocerlo. Tío, Rhys es genial. Feysand es genial. Su relación me ha
encantado. Sí, el verbo encantar y derivado es el que más va a salir en esta
reseña. Lo siento, pero es lo que hay. Feysand es uno de los ships que más me
gustan. En este libro han terminado de ganarme. Su relación es preciosa.
Aparece muy lentamente, porque Feyre no se fía de Rhys, debido a que es parte
de la Corte de la Noche y por lo ocurrido bajo la montaña. Además, ese pacto
que han hecho y que la obliga a pasar una semana al mes con él no le convence.
Sin embargo, una vez van superando estos obstáculos, la relación resultante es
una preciosidad. A Feyre le cuesta superar lo que le ha ocurrido, pero ambos se
ayudan mutuamente. Rhys es el que más la ayuda en un principio, pero ella
también tiene un papel importante en su vida, y ayudándole a superar ciertos
demonios. Sinceramente, me encanta.
“My mate. Death incarnate. Night
triumphant.”

Sobre la relación de Tamlin y
Feyre, sé que habrá muchos que no estén contentos. Os voy a ser sincera: yo en
un principio no estaba segura de querer Feysand. Es decir, tenía muy claras mis
prioridades, sabía que me gustaba infinitamente más Rhys que Tam, pero después
de todo lo ocurrido, después de demostrar que el suyo era amor verdadero, no me
sentí cómoda viéndolo irse al carajo. Y eso a pesar de mi enorme amor por Rhys.
Sin embargo, en este libro he cambiado mi opinión. ¿Por qué? Porque por muy
verdadero que sea un amor, no está grabado en piedra. ¿Quién dice que el amor
verdadero es para siempre? ¿Por qué no podemos tener varios amores verdaderos?
Las relaciones, si no las cuidas, se marchitan. Feyre luchó por su relación,
trató de llegar a Tamlin, de superar las dificultades. No pudo. Necesitaba que
Tamlin también luchara y, aunque él lo hiciera, no fue suficiente. Y poco a
poco, por mucho que le duela, Feyre va superando una relación que se había
marchitado, que se había vuelto tóxica para ella. Porque ella había cambiado,
porque Tamlin había cambiado, y no habían logrado que su relación cambiara para
acogerlos a ambos. Y tampoco es como si Feyre salta corriendo a los brazos de
Rhys. Ella supera lo que siente por Tamlin, con ayuda de Rhys y de los demás,
hace nuevos amigos, ve mundo, va enamorándose de Rhys. En ningún caso veo yo
aquí un triángulo amoroso. Ella no quiere a dos bandas. Se enamora de uno y
después del otro, como cualquier persona normal. Tal vez sea eso una de las
cosas que más me han gustado: en ningún momento Feyre mancilla los sentimientos
que guarda por uno con lo que siente por el otro. Cuando está con Tamlin, está
con Tamlin, y aunque su vínculo con Rhys la afecta, ella está con Tamlin. Y
cuando está con Rhys, está con Rhys, con todas las implicaciones que ello pueda
tener. Por ello, si teméis un triángulo, yo realmente no he visto ninguno.
Puede que dependa del concepto, pero yo aquí he visto una progresión natural de
una relación a otra, y me ha encantado. No hay nada más que decir. Feysand is
life. Todo está dicho. Id a leer el libro. Estoy queriendo ir a releerlo y
todo. ¿VEIS LO QUE ME HA HECHO EL LIBRO? ¿LO VEIS?
“I fell in love with you,
smartass, because you were one of us—because you weren’t afraid of me, and you
decided to end your spectacular victory by throwing that piece of bone at
Amarantha like a javelin. I felt Cassian’s spirit beside me in that moment, and
could have sworn I heard him say, ‘If you don’t marry her, you stupid prick, I
will.”

No puedo dejar esta reseña sin
hablar de la Corte de los Sueños. Yo creí que me moría. Ese grupo, Velaris, ese
sueño compartido hecho realidad. Yo amaba cada segundo de ello. No sufría más
porque no era posible. Conocer la Corte de la Noche me ha encantado. Era de la
que menos sabíamos porque, obviamente, era la que se llevaba con más
secretismo. Estaba deseando conocerla. La he ADORADO. Todo en ella. Me ha
encantado que hubiera una Corte de los Sueños y una Corte de las Pesadillas. Me
ha encantado enterarme de la historia. He sufrido enterándome del sacrificio
que había tenido que hacer Rhys para mantener Velaris y a sus amigos a salvo.
He SUFRIDO cuando me he enterado de que tenía AMIGOS y se había llevado AÑOS
sin poder verlos siquiera. Este libro era un sufrimiento tras otro y lo he adorado.
Sé que habrá quien diga que, ¡mira que casualidad! ¡Todo el sacrificio de Rhys
para proteger la ciudad y a sus amigos! ¡Así suma puntos! Sinceramente, me
importa un carajo si es casualidad o manipulación. Yo lo iba leyendo y todo me
parecía lógico, y perfecto, y tan triste y tan bonito y tan maravilloso que ni
me importaba. Todo esto no ha hecho más que aumentar mi amor por Rhys. Y no
puedo hacer una reseña de este libro y no hablar de Cassian, Azriel, Mor y
Amren. No los esperaba. Bueno, a Cassian sí, me encontré una foto suya cuando
hacía la reseña de ACOTAR el año pasado, pero no esperaba que fueran así. Todos
me han encantado a su manera. Siento curiosidad por Amren, por qué es, lo qué
hace, y qué será de ella. Adoro a Azriel y a Mor y solo quiero que estén juntos
porque ese ship es súper potente y está claro que son pareja (en el sentido
fae) y hay tanta tensión entre ambos que se podía cortar con un cuchillo.
Cassian ha sido fantástico, y con él me he reído mucho. Quiero más de él.
Quiero más de TODOS. No puedo ni empezar a hablar de lo mucho que lo quiero.
Por favor, ¡necesito el tercer libro!
“If you were going to die, I was
going to die with you. I couldn’t stop thinking it over and over as you
screamed, as I tried to kill her: you were my mate, my mate, my mate.”

La historia me ha encantado. Ya
dije en la reseña de ACOTAR (y si no os acordáis/la habéis leído, os lo digo
ahora), que no entendía muy bien de qué iba a ir este libro. Bueno, aparte de
todo lo dicho, no hay que olvidar que Amarantha es la lugarteniente del rey de
Hybern y que, por tanto, esa amenaza sigue en pie. Por supuesto, el rey de
Hybern se dedica a causar estragos y problemas y aunque Tamlin no lo cree
probable, Rhys sí, y así empieza todo. Me callo por no decir más (aunque a
estas alturas no sé qué importará, si os lo queréis leer probablemente no
hayáis llegado hasta aquí xD). En cualquier caso, la historia me ha tenido
enganchada de principio a fin. Es cierto que es algo lenta, pero a estas
alturas ya me da igual que algo sea lento si lo que me cuentan es interesante y
los personajes tienen un mínimo de encanto. Y vaya si estos lo tienen. Llega ya
un punto en el que no dejan de pasar cosas, y yo no podía soltar el libro para
seguir leyendo. No en vano me cargué este libro en dos noches, y en plena
temporada de exámenes, aún estando en inglés y teniendo más de 600 páginas.
Hasta ese punto estaba enganchada. Los personajes me han encantado, la historia
me ha mantenido enganchada, NECESITABA saber más. El final ha sido de infarto,
y aún estoy recuperándome de él. A partir de aquí es cuando vienen spoilers a
mansalva. Si por alguna razón habéis leído hasta aquí y no queréis saber
algunas de las que yo considero las partes más importantes del libro, saltad al
final. Hablando de finales, ¿QUÉ FINAL ERA ESE? ¿¡CÓMO ME DEJAS ASÍ!? No solo
me sueltas la bomba esa de que Tamlin estaba confabulado con el rey de Hybern
(que, a ver, ya se veía venir de cara al final, seamos sinceros), sino que
además coges y metes a las hermanas de Feyre en la ecuación, las conviertes en
faes, nos lanzas un par de parejas en toda la cara, Feyre se va Tamlin, nos
enteramos de que es la High Lady de la Night Court Y TODO SE ACABA. ¿¡PERO POR
QUÉ ME HACES ESTO!? Y yo ahora, en segundo de bachillerato, tendré que repetir
lo de este año. Y mientras, llorar por las esquinas porque ni hay título, ni
portada, ni sinopsis ni ná de ná del tercer libro, que necesito COMO AGUA DE
MAYO Y QUE QUERRÍA TENERLO PARA AYER. Sarah J. Maas es un mal bicho que sabe
cómo tenerte en tensión y queriendo el siguiente libro. Y no estoy segura de
que vaya a estar a la altura, pero ME IMPORTA UN CARAJO. Quiero saber cómo
acaba. Bueno, evidentemente quiero que me den un buen libro y un buen final,
pero este libro me ha destrozado tanto y me ha hecho sentir tanto que puedo
comprender que el tercero no esté a la altura. Yo solo quiero saber qué pasa D:
“And I realized—I realized how
badly I'd been treated before, if my standards had become so low. If the
freedom I'd been granted felt like a privilege and not an inherent right.”
Ahora, todo más tranquilamente.
Declaro mi odio sin fin a las reinas humanas, por capullas ignorantes que
merecen la muerte, a Tamlin, a Ianthe
(MUERE
P*** LOCA), y al rey de Hybern. Cuando llegaron al castillo y los
esperaban y había un invitado dije: este es el imbécil de Tamlin, que ha hecho
un trato de mierda. Toma, era el imbécil de Tamlin que había hecho un trato de
mierda. Sí, es un cambio muy radical el de Tamlin, pero viendo lo loco que
estaba, es que ni me extrañó. Cuando encerró a Feyre en la casa, todo se fue al
carajo. Me entraron ganas de sacarle los intestinos y colgarle con ellos.
Cuando mandó a Lucien a por ella a pesar de que ella le dijo que no quería y
que estaba bien me pareció un capullo arrogante, encima. Cuando ya estuvo con
el rey, estaba tan frustrada que empecé a gritarle al libro. A todo esto, el
Lucien de este libro no me ha gustado nada, me parece que pierde toda su
personalidad cuando llega Tam, y me encontré igual que Feyre, gritándole que
por qué no la ayudaba. Por eso agradezco tanto que llegara Rhys y la sacara de
allí, porque era lo que de verdad necesitaba. Ianthe es una loca psicótica y
espero que muera entre horribles sufrimientos. Se los merecerá todos. Me ha
gustado volver a ver a las hermanas de Feyre, aunque vuelvo a odiarlas. Solo
espero que en el tercero se aclaren las ideas de una vez. Y hablando de las
hermanas, ¡no esperaba eso! ¡No esperaba que las convirtieran en faes también!
Esto será muy interesante y estoy segura de que dará mucho juego en el
siguiente libro, y me dejó deseando leer más. Y que Elain fuera la compañera de
Lucien no lo esperaba, estoy deseando ver cómo se desarrolla eso y la reacción
de Nesta. Y Nesta y Cassian *-* Eso puede ser súper épico. Ya lo es, pero yo
quiero MÁS. Siempre más. Y cuando el rey de Hybern rompe el lazo de “mates” de
Rhys y Feyre yo pensando: “esto no puede ser. Tiene que haber roto el trato”. Y
evidentemente que sí, no van a romper eso así porque sí. Y ahora Tam no sabe
que tiene a la pareja del High Lord de la Night Court en su casa. Y no solo a
su compañera, si no a la High Lady en persona. Que yo quiero que me expliquen
lo de las High Lady porque me han dejado con la curiosidad. Y bueno, era
evidente desde el final del primer libro que Feyre y Rhys eran pareja, pero en
este me ha encantado cómo se ha desarrollado todo. Su historia, lo que le
cuenta Rhys, la cabaña en la montaña… Por favor, que me den el libro que yo me
lo vuelvo a leer. Y una de las cosas que más daño me ha hecho ha sido, al
final, lo de las alas de Azrael. Después de ver lo importantes que son para
ellos, después de ver todo lo que han superado, ver el daño que le han hecho me
ha hecho demasiado daño a mí misma. NECESITO que Azrael se recupere. Tengo que
ver cómo él y Mor se dan cuenta de sus mutuos sentimientos y se ayudan y son
todo potentosos y LE PATEAN EL CULO AL REY DE HYBERN. Pero antes necesito que
Azrael se recupere.
“He thinks he'll be remembered as
the villain in the story. But I forgot to tell him that the villain is usually
the person who locks up the maiden and throws away the key. He was the one who
let me out.”

No puedo terminar esta reseña sin
hablar de los poderes de Feyre. Como fae y high fae que es, ahora tiene
poderes, y la verdad es que fue muy interesante ver qué podía hacer. Me encantó
verla entrenar, fueron de mis escenas favoritas, y ver cómo va conociendo su
nuevo cuerpo y sus habilidades fue absolutamente genial. La escena de la casa
de la montaña fue genial, y Velaris me encantó. Toda la Corte de los Sueños me
encantó, y adoré las interacciones entre los distintos personajes (salvo
aquellos que odio, por supuesto…). Me encantó también que viéramos otras cortes,
como son la Corte del Verano, aunque me habría gustado ver más. El miedo que
tengo es que no vayamos a poder hacerlo
por lo que preveo pasará en el tercer libro. Hablando del tercer libro, tengo
que decir que le tengo mucho miedo. Teniendo en cuenta todo lo que tiene que
pasar, no sé si con uno más va a ser suficiente. Sé que ahora van a ser ocho
libros, peor no sabemos exactamente cómo van a dividirse y no sé si quiero que
sigan escribiendo mucho más sobre esto. Puede que un cuarto libro vale, aunque
mi sufrimiento se alargue un año, pero más de eso sería estropear la historia y
no quiero que pase. Supongo que ya veremos qué ocurrirá, pero le tengo mucho
miedo al tercer libro. Y antes de terminar, tengo que hablar sobre una de mis
escenas favoritas del libro, bueno, dos. La lluvia de estrellas fue genial, y
me encantó todo lo que ocurrió. Me pareció precioso y mágico. Pero sin duda, mi
escena favorita (aparte de todas las escenas Feysand), fue el anillo. Cuando
Rhys le habla a Feyre del anillo de su madre y de lo que le dijo, yo creí que
me moría (sí, otra vez), porque era demasiado precioso. Me pareció un poco
bruto, peor también me pareció que respondía perfectamente a lo que son ellos,
así que, en cierto modo, me encandiló. Y cuando Feyre acepta el vínculo de
pareja me emocioné (por eso y por todo lo que venía antes). Y estas no son una
escena, sino más bien conversaciones, y es que me gustó mucho las
conversaciones que tenían con el papel ese mágico, me divertí mucho xD En
realidad he adorado este libro. No sé qué más decir para demostrarlo, y creo
que voy a callarme porque ya he escrito una barbaridad xD
“To the people who look at the
stars and wish, Rhys."
Rhys clinked his glass against mine. “To the stars who listen— and the
dreams that are answered.”

En definitiva, este libro es la
leche. Id a leerlo ya si es que no lo habéis hecho. El primero no me convenció,
pero este libro me ha conquistado totalmente, y se ha convertido en uno de mis
favoritos. No ya solo por los personajes, pero por la historia, lo que ocurre,
lo enganchada que me tuvo, los giros argumentales que tiene… Este es el libro
que yo venía buscando y el que sabía que Sarah podía darme. Me ha encantado la
evolución de los personajes y de la historia, y necesito el tercero YA para
saber cómo acaba esta magnífica historia. No creo que el tercero vaya a estar a
la altura pero con que me den un final medianamente satisfactorio me doy con un
canto en los dientes.
A court of mist and
fury me ha cautivado y lo recomiendo sin duda. Id a leerlo en cuanto
podáis.
“My equal in every way; she would wear my
crown, sit on a throne beside mine. Never sidelined, never designated to
breeding and parties and child rearing. My queen.”
Los personajes
Ninguno que quiera mencionar.
Conocedlos vosotros. En serio. Conocedlos y amadlos. Y odiad a algunos xD
Lo mejor
TODO. ESTE LIBRO ES AMOR. ES UNO
DE MIS FAVORITOS. POR FAVOR, ¡QUÉ LIBRO!
Lo peor
El final, que te deja con
demasiadas ganas de más.