Hoy os traigo la reseña de Zafiro, un libro del cual os debía la reseña desde hace mucho tiempo, lo sé, al igual que sé que hace unos minutos que he publicado una entrada

Serie: El amor más allá del tiempo (2/3)

Serie: El amor más allá del tiempo (2/3)
Nombre: Zafiro
Páginas: 384
Autor: Kerstin Gier
Editorial: Montena
Reseñas relacionadas: Rubí
Reseña: (Sin spoilers)
Todo empezó cuando Gideon de
Villiers besó a Gwendolyn Sheperd, escondidos en un confesionario tras una
persecución por Londres, esperando el salto en el tiempo que les llevaría de
vuelta a su tiempo. Lo normal sería preguntarse qué había llevado al joven a
hacer aquello pero Gwen no estaba en condiciones de pensar en gran cosa y
tampoco se dio cuenta de cuando llegó el momento del salto de regreso.
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia
Lo primero, siento haber hecho
una reseña tan pobre así que lo siento mucho pero no se me ocurría qué poner
:S, de modo que lo lamento. Y ahora, comenzaré con la reseña en sí: tras ser
perseguidos por medio Londres, Gideon y Gwen se refugiaron en una iglesia,
esperando el salto de vuelta en el tiempo y allí, por quién sabe qué razones,
Gideon la besó. Y mientras todo pasaba, llegó el salto en el tiempo y fueron interrumpidos
por alguien totalmente inesperado: ¡Xemerius! Un adorable daimon gárgola, con
el que Gwen, gracias a su habilidad para ver fantasmas, puede hablar. Y, tras
tantos años solo, Xemerius no está dispuesto a dejar escapar la compañía.

En Zafiro, hay más viajes en el tiempo que resultan importantes,
porque antes eran algo irrelevantes, solo eran a un sótano y ahora se descubren
muchas cosas gracias a ellos. Eso sí, le he cogido aún más asco al Conde de
Saint Germain, y eso que pensaba que no era posible… Otro querido y amado personaje (que espero que quede bien clara la ironía), es Giordano. El magnífico e inigualable Giordano, que no soporta a Gwen porque piensa que es idiota y al que Gwen no soporta y, siendo sinceros, yo comparto su punto de vista. Además de ser un desagradable repelente, no pinta nada allí, la verdad.
"Mister Giordano se había presentado con las palabras: <<Giordano, Giordano a secas, por favor. Doctor en historia, famoso creador de moda, maestro de reiki, diseñador de joyas creativo, conocido coreógrafo, adepto de tercer grado y especialista en los siglos XVIII y XIX>>.
- Pero, ¿qué es este rollo? - dijo Xemerius -. A este tipo le falta un tornillo.
En silencio, por desgracia, no pude dejar de darle la razón. Mister Giordano, perdón, Giordano a secas, recordaba terriblemente a uno de esos vendedores pasados de vueltas de los canales de televenta, que siempre hablaban como si llevaran una pinza en la nariz y se comportan como si en ese preciso momento un caniche les estuviera mordiendo las pantorrillas por debajo de la mesa."

Los personajes

El segundo sería Giordano,
también conocido como Labios de Morcilla. ¡Vaya tío horrible! Diseñador,
experto en historia y con un montón de títulos extraños a los que no le veo el
sentido. Lo traen a la logia con el fin de que enseñe a Gwen lo que es
necesario para saber desenvolverse por el siglo XVIII. Es el perro verde de la
logia y un personaje molesto donde los haya.
El tercero, el abuelo de Gwen, sir Lucas Montrose. Aparece un poco como de casualidad,
pues ninguno de los dos sabía con quién iba a encontrarse cuando se abrió la
puerta del sótano donde estaba Gwen pero, gracias a él, se consiguen algunas
respuestas, que, aunque no se puede decir que clarifiquen mucho el asunto, sí
que ayudan más adelante.
Lo mejor
Sigue en la línea del primero y
me reí mucho con Gwen y lo que le pasaba, sobre todo por su forma de
afrontarlo. Y, por supuesto, mi querido Xemerius y Raphael, aunque no aparezca
aquí tanto como me gustaría.