¡Hola, mis lectores! ¿Qué tal vuestra Semana Santa? La mía bastante bueno, la verdad, aunque me han mandado una cantidad de deberes horrible. Pero bueno, tenía que subir esta reseña (que me ha salido un poco chunga...), y he decidido subirla hoy. Espero que os guste, y que tengáis una buena Semana Santa ^^
Saga: Lux (2/5)
Nombre: Onyx
Autor: Jennifer L. Armentrout
Páginas: 424
Editorial: Plataforma Neo
Reseña: (Sin spoilers)
Tras lo ocurrido en el bosque,
Daemon está decidido a demostrarle a Katy que sus sentimientos por ella son
sinceros, aunque ella no lo cree y trata por todos los medios de mantenerse
alejada de él. Además, tienen problemas más urgentes: el Departamento de
Defensa sigue por ahí y los Arum son una amenaza constante y a pesar de sus
intentos por mantenerse a salvo, las cosas se complican con rapidez…
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia
Onyx comienza al poco de terminar Obsidian. Daemon curó a Katy en el bosque y, desde entonces, tienen
una conexión, que ambos ven de maneras muy distintas. Daemon ha decidido
reconocer la atracción que siente por Katy y Katy se niega, pues cree que todo
sentimiento que pueda haber entre ellos está motivado por la conexión
alienígena que los une. De todas formas, Daemon no sería él mismo su dejara que
algo tan pequeño como eso lo detuviera, y está decido a demostrarle que sus
sentimientos son ciertos. Aunque también tienen problemas más gordos y urgentes
de los que ocuparse: tienen que mantener al Departamento de Defensa lejos, para
que no descubran qué fue realmente lo que pasó en el bosque y, más importante,
impedir que descubran que Katy sabe su secreto y que está conectada a Daemon.
También están los Arum, de los que deben mantenerse alejados. Para mejorarlo
todo, Katy está comenzando a experimentar cosas raras, y, a pesar de tratar de
mantenerlo en secreto, comienza a escapársele de las manos, pudiendo ponerlos a
todos en peligro…
La verdad es que Obsidian no me hizo mucha gracia. Si
seguí con la saga fue porque sentí curiosidad, para ver si la cosa mejoraba, y,
aunque lo ha hecho, mucho me temo que estos no son mi tipo de libro. No me
gusta, ni de lejos, tanto como a la gran mayoría de los bloggers (y, en realidad, Daemon me cae bastante
gordo…) pero voy a seguir intentando darle una oportunidad con el tercero.
Cuándo, eso ya es otra cosa… Bueno, todo esto venía a que hace mucho que me leí
el primer libro y tenía un poco olvidado lo que ocurría en él. Por suerte, Onyx comienza al poco de terminar su
predecesor, y Katy se encarga de refrescarte un poco la memoria, lo que se
agradece bastante. A pesar de que hacía bastante tiempo desde que leí el
anterior, gracias a la ayuda de Katy no tardas mucho en ponerte al día con lo
que está pasando, por lo que te metes rápidamente en la historia. Y creo que
eso es lo único bueno que le he visto al hecho de que Onyx esté narrado por ella porque, sinceramente, he acabado
queriendo estrangularla. Katy se lleva TODO EL MALDITO LIBRO hablando de cómo
Daemon en realidad no siente nada por ella, de cómo ella no siente nada por él,
y que es todo culpa del vínculo de las narices y blablabla. Vamos a ver, que me
lo digas una vez, vale, que lo digas dos, bueno, pues también, la tercera vez
es cansino y la quincuagésima ya hace que quiera sacarte los ojos. ¡NO ME LO
REPITAS MÁS! Agh, en serio, si no he tirado el libro contra la pared por su
culpa ha sido porque el libro era de mi hermana. Si no, ¡lo hubiera hecho sin
dudarlo! Es que no se puede ser más inútil y molesta que esta chica en el libro.
En vez de alejarse de Daemon, se repite eso una y otra vez. Obviamente, no
funciona para nada…
La historia que no encontramos
aquí no es especialmente emocionante, no al principio, al menos. Lo más curioso
es cuando Katy muta y se convierte en un híbrido de alien y humana. Hasta
entonces, lo más interesante es cómo Daemon está emperrado en hacer que Katy reconozca
sus sentimientos (con poco a ningún éxito, todo hay que decirlo). Por suerte,
cuando Katy pasa por la transformación, la cosa va mejorando. Katy intenta
controlar sus habilidades y Daemon decide ocultárselas a los demás por miedo a
lo que le puedan hacer a la chica. Y entonces llega Blake, que da mal rollito.
No porque parezca que va a hacer algo malo sino porque era tan soso y tenía tan
poca personalidad que tenía que esconder algo (me negaba a aceptar que la
autora lo hubiera hecho así queriendo, teniendo todos los demás personalidades
más o menos perfiladas. Eso y el hecho de que, tras una conversación, estuviera
interesado en Katy…). Por suerte, tenía razón y es que Blake esconde más de lo
que parece al principio. Después de lo que pasa, ojalá se muera. Hasta que eso
ocurre, ayuda a Katy con sus poderes (¡Ajá, había más mutantes raritos! ¿A
que no os lo esperabais?). Daemon no se fía pero a Katy no le importa su
opinión y se cree muy lista ella, así que continúa entrenando con el tío este.
Por una parte, lo entiendo, porque no quiere echarle más mierda a Daemon, y
quiere ser capaz de defenderse, pero al mismo tiempo me cabreaba con ella y con
sus decisiones porque consideraba que era más inteligente que eso. Bastante
más. Es decir, si Daemon no se fía, por lo menos dale un voto de confianza. No
digo que deje de entrenar, pero sí que se mantenga alerta, porque ha quedado
claro que Daemon tiene razones más que suficientes para ser un paranoico y, por
lo general, acierta. Y, además, esa gente que sale con otras personas para
olvidar a un tercero, me pone mala porque lo único que hacen es traerles dolor
a patadas, y todos sabemos que es así. En ningún caso sale bien. Así que el
mierdoso triángulo amoroso (que ni siquiera merece ese calificativo, porque se
sabe desde el momento uno que Blake no tiene posibilidades), se lo podían haber
ahorrado. Aparte de todo lo ya mencionado, en el libro no hay demasiada acción.
Sí, hay unos cuantos problemas y eso, pero no está repleto de acción ni hace
que no puedas soltar el libro. Hay más movimiento que en Obsidian, pero no tanta como habría querido…
![]() |
Esta era yo cuando Katy se ponía tonta... |
Lo mejor del libro es que
comienzan a revelarnos cosas. No muchas, pero comienzan a desvelarse algunas
incógnitas, al tiempo que aparecen otras. ¿Hay más gente como Katy? Ya
sabemos que sí. ¿Cómo ocurre todo esto? ¿Sospecha el Departamento de
Defensa? Y muchas más que no voy a revelar porque ya he spoileado bastante por
hoy xD Como dije antes, al principio no hay demasiada acción pero la cosa se va
complicando paulatinamente y lo mejor es que no te das ni cuenta. El final te
deja con muchas ganas de más, y tiene varios giros que no te esperabas, lo que
agradezco mucho, sobre todo porque para entonces estaba aburriéndome un poco.
La relación de Katy y Daemon es importante, sí, pero creo que podrían haberles
quitado unas cuántas páginas y el libro habría caído mucho más rápido de lo que
lo hizo. Por suerte, en las últimas cincuenta páginas Onyx mejora mucho y ya sí que no puedes soltar el libro, porque
quieres saber qué va a pasar después. Y, por supuesto, necesitas el siguiente
libro porque parece que la autora condensa toda la acción que faltaba antes en
los últimos capítulos, para dejarte con un final que no te esperas y que puede
romperte un poquito el corazón. O mucho, dependiendo de cuánto te encariñes con
los personajes, y lo sensible que seas. Pero incluso a mí me afectó ligeramente
y eso ya es decir, teniendo en cuenta que no conecté mucho con los personajes
(fue más sorpresa que otra cosa, de cualquier formas xD). Pero lo que más me
gustó del final fue la última página, que fue realmente por lo que comencé Opal. Cuando lo leáis lo entenderéis xD
Katy en este libro pierde bastantes
puntos conmigo. Está de un insoportable que no es ni normal, con esa manía de
que Daemon no está enamorado de ella. Esa es una de las razones por las que Onyx no haya terminado de cuajarme,
porque su actitud me exasperaba de manera continuada. Daemon estaba un poco
bipolar. Me gustó más que en el primer libro y aquí se ve un lado más cariñoso
y menos borde con Katy, pero me frustraba su falta de confianza y su
arrogancia. Entiendo que se preocupe por Katy, pero lo suyo es excesivo. Ambos
protagonistas deberían dejar de lado su cabezonería y reflexionar un poco,
sería un puntazo. Blake, como ya os he dicho, no terminó nunca de gustarme. Era
demasiado sosete y muy apocado. No tenía encanto alguno. Tenía que esconder
algo xD Eso sí, al final del libro terminé por cogerle odio, después de lo que
hace. Aunque mucho me temo que volverá a aparecer. Ya veremos si mejora o no.
Dee, por otra parte, me da penita. Ve cómo Katy se aleja de ella y no tiene
claro por qué, así que tampoco sabe muy bien cómo solucionarlo. Y lo que le
pasa al final es horrible, y a saber cómo reaccionará tras ello…
En definitiva, un libro que me ha
gustado un poco más que Obsidian,
aunque no mucho más. Podría haber vivido perfectamente sin los traumas y los
problemas existenciales de Katy de los que, lamentablemente, en este libro
tenemos doble y triple. En serio, podría haberse relajado un poquito. Tomarse
una tila o algo. Lo bueno es que tenemos más respuestas, aunque más preguntas.
El final compensa el hecho de que el resto del libro sea más reposado y
tranquilo. Además, te deja con muchas ganas de continuar con la saga. ¿Lo
recomiendo? Hombre… No es mi mejor lectura de este año, eso está claro. Supongo
que sí lo recomiendo, aunque tampoco le daría demasiada preferencia sobre
otros. Eso ya al gusto de cada cual.
Los personajes
Blake,
un nuevo compañero de Katy, que es bastante particular. En realidad, es un muy
mal bicho, en serio. Da un mal rollo cuando este entra en escena, porque queda
claro desde el primer momento que tiene que haber algo más tras su imagen de
niño tibio y más soso que una sopa sin sal. No puede ser que esa sea su
verdadera personalidad y te llevas medio libro esperando a que se quite la
careta. Me cae de mal que no es ni normal…
Lo mejor
El final. Tiene acumulada toda la
acción que le faltaba a lo largo de la novela, y la última página te deja con
ganas de más.
Lo peor
Sin duda, lo peor de todo, es la
actitud de Katy. No pasan ni cinco páginas en las que ella no piense que lo que
Daemon siente por ella es motivado por el vínculo. Una vez vale, pero todo el
libro acaba poniéndote de los nervios…