¡Hola, mis lectores! ¿Qué tal vuestro finde? ¿Aprovechando el puente? Yo la verdad es que estoy nerviosa, porque en dos días y cumplo 18 xD Y entre que me encantan los cumples (míos y de los demás) y que es la mayoría de edad... Pues me tiene ahí, ansiosa xD Pero de momento aprovecho para traeros una reseña de la entrega final de una saga que me ha sorprendido una barbaridad, y espero que os guste la reseña ^^ ¡Un beso!
Nombre: Shadowfever
Autor: Karen Marie Moning
Páginas: 608
Editorial: Delacorte Press
Reseña: (Sin spoilers)
Cuando Mac fue a Dublín, lo
último que esperaba era verse metida en medio de una lucha encarnizada por un
libro mágico, y descubrir que el mundo no es para nada lo que ella creía. Tras
un suceso que deja a Mac destrozada, esta debe superar el dolor y la pérdida al
tiempo que continúa su intento desesperado de conseguir y controlar el Sinsar Dubh, antes de que sea demasiado
tarde.
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia
Lo último que Mac esperaba cuando
fue a Dublín para descubrir al asesino de su hermana era encontrarse con que
esta vivía una vida secreta y que había todo un mundo cuya existencia
desconocía y al que ella pertenecía por nacimiento. Tras acabar atrapada en un
mundo desconocido y terminar con la vida de su protector, Mac está destrozada.
Ahora, sin aliados, sin saber en quién confiar o qué es lo que la atormenta,
Mac debe superar el dolor que la lastra y continuar su búsqueda para encontrar
y dominar al Sinsar Dubh, el libro
que contiene todo el conocimiento del rey Unseelie. Sin embargo, por mucho que
Mac crea que está preparada para todo lo que el mundo le pueda echar encima, no
se espera lo que va a descubrir, sobre sí misma y sobre la gente que la rodea…
Me costó ponerme con este libro,
pero al final lo hice, y vaya si me arrepentí de no haberlo hecho antes… La
verdad es que, cuando empecé a leer la saga, no era muy fan de la misma. Los
protagonistas (y en particular la protagonista), no me convencía, la historia
tampoco me parecía gran cosa… Pero decidí hacer caso a las recomendaciones y
seguir leyendo, y vaya si la saga ha mejorado. Shadowfever es un libro que me ha parecido un magnífico desenlace
para una saga que no empezó de la mejor de las maneras, y una historia que no
he podido dejar de leer en ningún momento (y es literal, acabé con un dolor de
cabeza bastante gracioso, tras llevarme todo el día leyendo). No voy a contar
mucho sobre la historia (bueno, habrá un párrafo en el que despotrique sobre algunos
aspectos) porque creo que es mejor leerlo por uno mismo y que se te quede con
la misma cara de tonta que se me quedó a mí. Varias veces. Y es que, cuando
crees que las cosas son de una manera, llega un punto en el que se entera uno
de algo que hace que lo que pensaba sea repentinamente falso. Y tú no piensas
que sea extraño o mentira, porque realmente todo tiene sentido y parece tan
“bonito” y cierto que tú crees que ya has descubierto la respuesta. Y entonces
llega Karen Marie Moning y te mete una torta con la mano abierta que no te ves
llegar. La buena mujer se ha guardado todos los palos para este libro y ya no
sabes de dónde te llegan: no te has recuperado de uno cuando te arrea otro, y
así durante todo el libro. Y no es precisamente un libro cortito, os lo aviso.
Hasta aquí puedo contar, porque no quiero chafar la sorpresa ni el
sufrimiento.
Este es un libro que te hace
sufrir. O al menos, a mí me hizo sufrir una barbaridad. Ya desde el principio
se ve que es un libro que se adentra en un nuevo tipo de sufrimiento y, siendo
como es el final de esta pentalogía (que no de la saga, porque esta sigue y
creo que aún no se ha acabado), te llueven las respuestas. Todas esas preguntas
que te has podido hacer, te las responden (o casi todas, hay alguna que no
tanto, pero da igual, más o menos te las responden xD). Lo principal de este
libro es todos los cambios y todas las vueltas que da. Cada vez que crees que
algo es de una manera, tiene lugar otra cosa que destroza tus esquemas. Ahora
que al fin me hacía una idea sobre ciertos personajes y aspectos de la saga, va
esta mujer y se ríe en mi cara. No quiero soltaros spoilers pero también es
cierto que no puedo decir más de alguna forma más clara sin meterme en materia,
así que os digo simplemente que es un libro que me ha gustado (y frustrado
muchísimo) y que os saltéis ya al final, porque tengo que desahogarme y no
recuerdo cosas que pueda decir que no sean spoiler xD Así que marchaos al
final, venga. Dicho esto. PUTO. V’LANE. DE. MIERDA. AAAAAAAAAAAGH. Justo cuando
digo: “anda, mira, V’lane es el que mejor me cae, es buen tío” va y la autora
me da un guantazo en toda la boca. Por la mañana digo eso. Por la tarde cojo el
WhatsApp y por el grupo de la lectura conjunta en que lo leía me cagué en todo
y rectifiqué lo dicho. Me sentía tan imbécil y traicionada como Mac. V’lane no
es solo malo, es Cruce, supuestamente muerto, lo que lo convierte en el cuarto
príncipe Unseelie y el cuarto violador de Mac. Mira. DESPRECIO CON TODA MI ALMA
A V’LANE. LO ODIO. QUE SE MUERA.
![]() |
¡EL LIBRO EN UNA FOTO! |
En definitiva, Shadowfever ha sido un libro que me ha
gustado una barbaridad. He sufrido, me ha dejado dolor de cabeza y me ha hecho
sentir como una imbécil, pero eso debería hacerlo un buen libro xD Ha sido un
gran desenlace para una saga que no empezó de la mejor de las maneras, pero los
personajes no son los que conocimos en el primer libro, empezando por Mac pero
pasando por todos. Es un libro lleno de vueltas de tuerca y revelaciones
inesperadas que te mantienen enganchada a sus páginas. Ha sido una fumada
importante, pero una fumada de las buenas, y la verdad es que solo por los dos
últimos libros (y en particular por este), merece la pena leer la saga.
Recomendadísima.
Lo mejor
No dejan de pasar cosas y cada
una te sorprende más que la anterior.
Hola!!!! Me encantó tu reseña y la historia me encantó como la cuentas pero me hecha para atrás la cantidad de paginas, gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído tu reseña por los spoilers, básicamente quiero empezar con estos, así que mejor no destriparme nada jejej
¡Un saludo!
La Moning es muy del club del porro y según avanzas en la serie, cada vez más. Yo con este libro tuve un cuelgue importante, lo leí con Cassie y no podíamos dejarlo! Genial. Viva Barrons!!! Ajhafjkahfjashfjashfj
ResponderEliminarBesotes!
Hola, no conocía tu blog, pero desde ahora ya tienes una nueva seguidora.
ResponderEliminarFelices 18!! La verdad es que a pesar de ser una autora muy conocida no he leído nada suyo, espero poder remediarlo pronto.
Gracias por la reseña.
Saludos desde Bibliotecaria Recomienda
Lo peor del libro es lo peor de lo peor jajajaja Dolió muchísimo y ahora me odio jajaj pero Barrons es <3
ResponderEliminarA ver que tal continúa la saga (aunque ya lo sabemos xD)
Besos <3