
Serie: The Raven Boys (1/ 4)
Nombre: La profecía del cuervo
Autor: Maggie Stiefvater
Páginas: 419
Reseña: (sin spoilers)
Blue es una chica de 16 años cuya
madre, tías, primas y conocidas íntimas de su madre son todas médiums o tienes
algún tipo de poder sobrenatural. Sin embargo, lo único extraño o especial que
tiene Blue es lo que se ve en su destino: cuando Blue bese a su amor verdadero,
este morirá. Puede ser al momento, en unos años… No lo saben, al igual que
desconoce si será al besarlo en los labios o solo con rozarle la cara con los
labios. No tiene importancia, lo único de lo que está segura es que su madre
nunca se equivoca. Y que debe mantenerse alejada de los chicos, sin excepción
y, sobre todo, de los chicos de Aglionby, los llamados “del cuervo”. Pero,
cuando la noche de San Marcos ve al espíritu de un chico de la elitista escuela
que morirá en el próximo año, Blue no podrá apartarse y quedará inmersa en una
búsqueda del último rey galés junto a cuatro chicos que no son lo que parecen.
Mi opinión: (con spoilers)
La historia
Vi esté libro como una novedad
algo así como un mes antes de que saliera y tuve que leerlo. Empecé a buscar
reseñas del mismo en inglés y, cuantas más leía, más ganas me entraban de
tenerlo en español. Finalmente, conseguí comprármelo y lo cierto es que me
gustó mucho. Me pareció una historia original a pesar de que el género esté
bastante trillado y los personajes, aunque no logré conectar del todo con
ellos, prometen bastante en las próximas entregas. La historia engancha
bastante y, a pesar de que la acción no comienza hasta la mitad de la novela más o
menos, te mantiene muy interesado. Me pareció muy curioso como todo está
entrelazado en este libro y como cada uno de los elementos influye en los demás.

El libro comienza con Blue yendo a un cementerio la noche de San Marcos, para ver a todos los que van a morir el año siguiente,
<< Eres la mesa del Starbucks en la que todos se quieren sentar - bromeó Gansey, echándose a caminar. >>Esa misma noche, ella, contra todo pronóstico, ve al fantasma de un chico de Aglionby que le dice su nombre y ya está. Eso significa que ese chico, o bien es su amor verdadero, o bien lo ha matado. Tratándose de ella, posiblemente sean las dos a a vez
Al día siguiente, está Gansey en la carretera, después de que su coche
<< Si su BMW parecía un tiburón, era porque lo había aprendido de él. >>

Algo que me ha gustado mucho en este libro es que cada personaje es distinto de los otros, a pesar de que no logré conectar con todos, y que la autora te va contando cosas de su vida privada, de su familia, gustos, algo que se ve ayudado debido a que la historia está contada en tercera persona desde el punto de vista de Blue, Adam y Gansey. Realmente, de los que menos sabes es de Ronan y de Noah, sobre todo de este último, hasta el final, momento que Maggie Stiefvater aprovecha para soltarte algunas de las bombas que se
guardaba en la manga. También, la narración es impecable, permitiéndote transportarte a los lugares: la casa de Blue, la iglesia, las visiones en el árbol, el bosque de los árboles que hablan en latín... Y que no hacen sino conseguir que te pique aún más la curiosidad y que te aumenten las ganas de leerteThe Dream Thieves, su continuación que yo aguardo con impaciencia.
Los personajes

Gansey, el estudiante más rico de
Aglionby, que conduce un Camaro destartalado y que parece tener dos
personalidades: la que muestra cuando está con más gente y la que tiene cuando
busca a Glendower y acaba inmerso en la búsqueda a causa de algo ocurrido hacía
años.
Ronan, uno de los amigos de
Gansey con un problema de agresividad bastante importante, que corre en
carreras callejeras, se mete en peleas y que es tremendamente sincero, lo que
no hace más que traerle problemas con su hermano, al que no soporta desde un
incidente. Al igual que todos los personajes de esta historia, oculta un
importante secreto.

Noah, el último de los amigos de
Gansey. Reservado y tímido, muchas veces parece desaparecer y a mí,
personalmente, me parecía un poco raro, a pesar de que me caía bien. También me
parece el más equilibrado de todos, a pesar de tener también él su pequeño gran
secreto.
Lo mejor
La historia promete ser
interesante y, aunque la maldición (por llamarlo de alguna manera) no ha tenido
gran importancia en esta entrega de la saga, me parece que en un futuro podría
suponer grandes problemas. También me han gustado la cantidad de elementos
fantásticos que no dejan de meter pero de tal manera que no llega a ser
cansino.
Lo peor
Por mi parte, no llegué a
conectar del todo con los personajes y para mí eso es algo muy importante. No
es que me cayeran mal pero no terminé de entender sus reacciones en algunos
momentos, sobre todo con Adam. También me pareció algo repetitivo cuando
hablaba del Camaro porque siempre lo describía de la misma forma y acabó
poniéndome un poco de los nervios.
¿Queréis leerlo?
kjaskjaskjaskjas hes jrasioso <3 (Nah, me gustaría leer tu reseña para reírme un rato, pero es que no me quiero hacer spoilers (Hasta que no me lo lea, no pordrá ser :3))
ResponderEliminarPD. Me guhta er camaro (creo que eh der '73) der dibuhito (er coshe).
Realmente espero que te lo leas, o al menos mi reseña. Como ya te he dicho, no sé de qué año es el coche y realmente, no me importa y sabía a qué te estabas refiriendo...
EliminarWeeee, ¿me lo prestas, porfi? xD El año debería importarte (no, realmente no, peeero bueno xD) porque del modelo del '69 al modelo del '70 hay una gran diferencia, que al menos a mí, me causa un quebradero de cabeza D8 (Sé que no te importa, pero aquí tienes más ;* )
EliminarBueno, lo que tú digas... Y, ¡claro que te presto el libro! Mañana mismo te lo doy :)
EliminarPos sí *jum* xDD (Gracias, Carmen ;* )
Eliminarcamaro?? que es eso?? xD
EliminarUn coche, como I am Loki of Asgard no se ha cansado de repetir...
Eliminaral fin la has puesto! a mí también me gustó mucho :) aunque ahora nos toca esperar...
ResponderEliminarpor cierto, me gustan las fotos que has puesto xD
un beso
He tardado, pero sí, aquí está. Muchas gracias y es una lástima pero me parece que va a pasar bastante tiempo hasta que podamos leerlos todos :(.
EliminarUn beso
AAAH TENGO MUCHAS GANAS DE LEERLO pero tengo tantos libros por leer!!! D': hoy me he quedao hasta las 19.30 pa haser laboratorio D'x depresioooon :( y tengo cosas que hacer... ~.~
Eliminarjuiiiiiiii selevremos, ninia jato :3
EliminarBueno, piensa que ahora vienen las vacaciones de Navidad y tendrás más tiempo para leer.
EliminarJA JA
EliminarHola, vi que te gustó mi blog http://out-of-orbit-outside-the-world.blogspot.com.es/
ResponderEliminarQueria decirte que lo escribo para la historia que hago en dulceamordeprimavera18.blogspot.com.es
Pasate si quieres, échale un vistazo y deja tu opinión, que verdaderamente cuenta :)
Muchas gracias, la verdad es que me gustó mucho, me parece que escribes muy bien. Y que no te quepa duda de que me pasaré, que tengo curiosidad :)
Eliminar