¡Hola de nuevo! Sí, ya volví de mi brevísimo viaje a Madrid y me dio tiempo a terminar Ángeles Caídos, un libro del que había oído maravillas y, la verdad, es que entiendo por qué ^^ Pensaba haber traído la reseña hace un par de horas pero resulta que partía de la base de que iba a poder usar el ordenador durante la mañana y no ha sido así, por lo que mis planes se han trastocado. De cualquier forma, os traigo la reseña ahora y espero que os guste ^^
Saga: El fin de los tiempos (1/3)
Nombre: Ángeles Caídos
Autor: Susan Ee
Páginas: 363
Editorial: Océano Gran Travesía
Reseña: (Sin spoilers)
Han pasado seis semanas desde que
empezó el primer ataque, que culminó con la invasión de la tierra por parte de
los ángeles. Ángeles que no son como creían que serían: despiadados, feroces…
Penryn trata de mantener su familia a salvo, a su madre loca y su hermana
parapléjica, escondiéndose y huyendo cuando tienen ocasión. Pero una noche
Penryn ve como un ángel es atacado por cinco de los suyos. Movida por un
impulso, ayuda al ángel y uno de los atacantes rapta a su hermana y se la lleva
lejos. Aunque todo apunta que Paige está muerta, Penryn no se da por vencida y
está dispuesto a todo para recuperarla, incluso si eso incluye aliarse con un
ángel.
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia

Llevaba queriendo leer este libro
desde hacía más de un año, cuando oí hablar por primera vez de él así que, en
cuanto vi que lo habían traído a España, aproveché la primera oportunidad que
tuve para hacerme con él y lo cierto es que no me he arrepentido. Ángeles Caídos retrata la vida de
Penryn, una joven de 17 años que malvive como puede tras el ataque de los
ángeles. Estos, después de que los humanos mataran a su emisario, Gabriel,
comenzaron una “guerra” (porque solo atacan los ángeles), esclavizando y
matando a los humanos. Por esa razón, Penryn es la encargada de mantener a
salvo y con vida a su madre loca y a su hermana parapléjica. Una de las veces
que tienen que trasladarse, son testigos de una agresión a un ángel por parte
de otros cinco. Aunque Penryn trata de mantenerse al margen, acaba ayudando al
ángel por alguna razón y los demás, en venganza raptan a su hermana. Penryn
acaba con un ángel al que le han cortado las alas y con una madre que ha
perdido la cabeza, tratando de idear un plan que le permita recuperar a Paige.
Todo indica que su hermana ha muerto pero ella no está dispuesta a darse por
vencida y hará todo lo que sea necesario para recuperarla. Incluso si eso
quiere decir que deberá colaborar con un ángel para llegar al lugar donde
tendrían presa a Paige, el nido.

Como ya he dicho, le tenía muchas
ganas a este libro y la verdad es que, a pesar de las grandes reseñas, que lo
ponían por la nubes, satisfizo todas mis expectativas, salvo por un nimio
detalle que diré más adelante. La historia está muy bien, es interesante y está
bastante bien llevada. Tal vez pueda resultar algo introductoria pero la verdad
es que a mí no me lo ha parecido en ningún momento mientras leía. Estás muy
ocupado con la gran cantidad de misterio y acción que introduce la autora en la
historia como para plantearte si es demasiado introductorio o no. Lo principal,
sin duda, es el rescate de Paige. Uno no tiene claro si sigue viva o no, pues
no hay señales ni nada que indique que pueda ser así; Penryn tiene clarísimo
que está viva o, por lo menos, trata de convencerse a sí misma de que lo está,
pues no puede permitirse el pensar que esté muerta. Ni quiere ni puede: es su
hermana pequeña y no sabría qué hacer si estuviera muerta. Por otra parte,
Raffe, el ángel al que le han cortado las alas, duda mucho que continúe viva y,
aunque no se lo dice directamente, sí que lo hace mediante insinuaciones
bastante evidentes. Por el camino al nido, que es el lugar donde están los
ángeles, se van encontrando con sorpresas y algún que otro misterio, como los “animales”
(por llamarlos de alguna manera), que atacan a las personas. Una vez te enteras
de lo que son, es bastante horrible, para qué negarlo. A causa de esto, el
ritmo es trepidante y la acción se sucede sin pausa, sin dejarte tiempo para
descansar y sin permitirte soltar el libro, algo que me ha gustado mucho.
"A veces, cuando caminamos en la oscuridad, nos topamos con algo bueno."

Por su parte, el enfoque que le
ha dado Susan Ee al libro, con ese giro con respecto a los ángeles, me ha
gustado mucho. La verdad es que no recuerdo haber leído algo así últimamente,
ni nunca, si soy sincera, así que lo he agradecido mucho. Eso de que los
ángeles sean unas criaturas despiadadas y orgullosas, dispuestas a acabar con
el mundo, bueno, no coincide mucho con mi forma de verlos, pero me ha gustado
en el contexto del libro. Le da un toque distinto, un enfoque nuevo, a mi
parecer, y eso siempre es algo bueno, si está bien llevado. Aquí lo está, por
lo que me ha agradado mucho. La verdad es que no sabes muy bien por qué bajaron
al mundo, en primer lugar, principalmente porque el libro empieza seis semanas
después de eso y porque los humanos se cargaron a Gabriel en cuanto bajó así
que no pudo decir mucho… Por esta razón, apenas si sabes nada de su motivación
pero, como Penryn tampoco lo sabe, es comprensible. Realmente espero que en el
siguiente esto cambie y nos den algo de idea. Por el momento, no me ha
molestado mucho. La información te la van dando un poco con cuentagotas, lo que
Penryn consigue presionando a Raffe, que no es mucho, y lo que ella va
deduciendo. Teniendo en cuenta que le faltan muchas piezas del puzle, tampoco
es que averigüe mucho, pero nos aguantamos.

Otro aspecto que me ha gustado
mucho del libro son los propios personajes. Aunque hay varios, los más
importantes con Penryn y Raffe. Penryn es una chica decidida, que se vio
obligada a hacerse cargo de su familia, muy diferente a las normales, ya antes
del Apocalipsis: su padre (no queda muy claro cuándo o por qué), las abandonó y
la locura de su madre, unida a la incapacidad de su hermana, hicieron que ella
tuviera protegerlas. Con el Apocalipsis, esto se incrementa, debido a que,
realmente, ella es la única en plenas facultades para ayudarlas, no solo por
las circunstancias de cada una de ellas, si no, también, porque Penryn lleva ya
años apuntada a clases de defensa personal. Es por eso por lo que es una de las
protagonistas más fuertes y decididas que me he encontrado. Me recuerdo un poco
a Katniss, con sus circunstancias: sin padre, con una madre a la que le guarda
rencor (creo recordar que la madre de Katniss también estaba un poco tocada desde
que el padre murió), y una hermana por la que lo daría todo, hasta el punto de
ir al lugar más peligroso al que podría ir, solo por la remota posibilidad de
que Paige siga con vida. Raffe, me he quedado con las ganas de conocerlo más a
fondo. Es, a diferencia de la mayor parte de los ángeles que aparecen, una
persona noble y ante todo, decidida. A su modo, tampoco pierde la esperanza,
pues también va a un lugar al que podrían matarlo por la remotísima posibilidad
de que puedan coserle las alas. Aunque podría dejar tirada a Penryn en cuenta
quisiera, continúa con ella, la protege, la ayuda, terminan por confiar
mutuamente el uno en el otro. Por esa razón, me ha fastidiado que no fuera más
relevante o que no lo conociéramos más, porque me parece que puede dar mucho de
sí. No digo que no aparezca, solo que conocemos a Penryn mucho más de lo que
conocemos a Raffe y me he quedado con las ganas pues lo que he conocido de él
me ha gustado mucho. Eso sí, no penséis que aquí hay amor, porque no es así:
hay una muy leve insinuación de una posibilidad de que haya más adelante. Pero
es comprensible, pues el libro transcurre en menos de una semana y, aunque todo
lo que comparten les une, no creo que sea hasta ese punto. Aun así, yo espero
un romance xD Otro personaje interesante es la madre de Penryn, que está loca
pero al mismo tiempo me parece que está muy cuerda, al menos dentro de su
locura. Creo que podría dar muchísimo juego en un futuro.
"Sabía desde el principio que tu lealtad te mataría. Es solo que no pensé que sería tu lealtad hacia mí."

Ahora, lo malo. No es realmente
malo, pero es lo que menos me ha gustado del libro. Lo primero, es la rapidez.
Y en este momento miraréis raro la pantalla y pensaréis que me he vuelto loca,
pero no es así. Sé que he dicho que el que vaya rápido es algo bueno y lo es,
pero es que, al principio, me resultaba todo muy rápido. Es comprensible,
teniendo en cuenta que deben darse prisa si quieren rescatar a Paige, pero es
que al principio me resultó todo demasiado abrupto y un poco sacado de la
manga. Raffe no tarda nada en aceptar que lo acompañe y, al tiempo que lo
entiendo, pues él tampoco tiene tiempo que perder y podría quitarse a Penryn de
en medio en seguida, no sé, me esperaba algo más de presión por su parte.
Aunque puede que sea solo cosa mía. De cualquier forma, esto después deja de
importar y todo lleva un ritmo que no me molestó. Por desgracia, esto no es lo
peor del libro, no. Lo peor del libro es, sin ningún tipo de duda, la
traducción. A ver, sí, sé que la editorial es de Sudamérica, y que, por tanto,
las expresiones y la forma de hablar es la característica de allí pero, ¿tanto
costaba coger a alguien español que retocara, aunque fuera mínimamente el
libro? Lo digo porque había momentos en los que tenía que dejar de leer porque
me perdía o me salía de la historia. La mayor parte, no me molestaba lo
suficiente como sacarme de ella, me limitaba fruncir el ceño pero, cuando
Penryn hablaba con su madre y hermana y las trataba de “usted”, me resultó tan
extraño que acabé por cerrar el libro. Así, tan claro. Me salí totalmente de la
lectura. Y, por favor, ¿alguien me explica que es “destazar”? Porque yo no
tengo ni idea y, después de leer la palabra cinco veces, seguía sin saberlo y
me molesta sobremanera no entender lo que leo. ¡Por eso no suelo leer en
inglés! ¡Porque me gusta entenderlo todo! Y, qué queréis que os diga, a mí “destazar”
me suena a quitar una taza. Y acabo de enterarme, por la RAE, de que significa hacer
pedazos. No lo habría adivinado jamás…
 |
Lo siento, tenía que ponerlo xD |
Aparte de lo dicho sobre la
traducción (lo siento, pero no me ha gustado nada lo que se dice nada), mi
deseo de un mayor protagonismo de Raffe y la excesiva rapidez al principio, ha
sido un libro que me ha gustado mucho. El final es, a la vez, bueno y horrible,
y me deja con unas ganas horribles de World
After, su continuación. Por suerte, me parece que la traerán en breve a
España, porque la verdad es que necesito que la traigan ya. Tengo unas ganas
locas de saber qué ocurrirá con Penryn, Raffe, Paige y su madre tras el final
que ha tenido Ángeles Caídos. Aunque
sabía lo que pasaba, me ha dejado con los dientes largos y de mala manera…
"Nunca lo pensé antes, pero estoy orgullosa de ser humana. Tenemos tantas fallas. Somos frágiles, seres confundidos, violentos y luchamos contra tanto problemas. Pero al final, estoy orgullosa de ser una Hija del Hombre."
Los personajes
Penryn
Young, nuestra protagonista. Es una chica fuerte y dispuesta a todo por
su familia y, en especial, por su hermana, por Paige. La quiere con locura y no
dudaría en ir al mismísimo Infierno a rescatarla aún si no hubiera esperanzas
de hallarla con vida. Aunque es una humana y su lealtad irá, ante todo, con
ellos, no tardará en preocuparse por Raffe, pues ella, realmente, no es como
aparenta ser. Eso no es más que una máscara que oculta a una chica que se ha
visto obligada a cargar con gran cantidad de preocupaciones y responsabilidades
siendo demasiado joven para ello, madurando más deprisa de lo que debería
haberlo hecho.
Raffe,
aunque es un ángel, acepta guiar a Penryn al nido a cambio de que le ayude a
pasar desapercibido entre los humanos. Puede que al principio no lo parezca,
pero es un ángel noble y con un gran corazón, si bien lo mantiene oculto la
mayor parte del tiempo y prefiere mostrarse como una persona fría y despiadada
que, aunque, en cierto modo, es, no es la única faceta de su personalidad. Poco
a poco, vas intuyendo que hay mucho tras su máscara de frialdad y te vas
imaginando el pasado que debe acarrear a su espalda.
Lo mejor
La historia y los personajes. En
conjunto, todo te atrapa y hace que no puedas soltar el libro.
Lo peor
La traducción, sin ningún tipo de
duda.