¡Hola, lectores míos! Como ya os avisé ayer, tengo la firme intención de ponerme a quitar reseñas pendientes de una vez, porque tengo demasiadas. Si voy a una por día, acabaré para octubre. Y eso si no leo nada más, así que me temo que esta es la única solución xD Espero que no me odiéis mucho, pero voy a intentar ir a reseña por día... Dicho esto, os dejo con la reseña. Espero que os guste ^^
Nombre: Nueve reglas que romper
para conquistar a un granuja
Autor: Sarah MacLean
Páginas: 430
Editorial: Versátil
Reseña: (Sin spoilers)
Lady Calpurnia Hartwell siempre
ha seguido las reglas de la sociedad, aunque eso la ha condenado a una vida de
soltería eterna. Insatisfecha con su vida, realiza una lista con nueve cosas
que siempre ha querido hacer pero que nunca le han permitido. Sin embargo, para
poder hacer algunas de esas cosas, como para besar… Apasionadamente, necesitará
un acompañante, y ¿quién mejor que el marqués de Ralston, el mayor canalla de
Londres, y de quien lleva encaprichada mucho tiempo?
Mi opinión: (Con spoilers)
La historia

Como ya he dicho, este tipo de
historia ni es el mío, pero soy de la opinión de que hay que ir variando,
porque nunca sabes cuándo te vas a encontrar con un libro genial. Ya me pasó
por ejemplo con los Cazadores Oscuros o los Psi: no soy fan de los libros
románticos o eróticos, pero si no hubiera empezado, me habría perdido dos sagas
que, a día de hoy, me encantan y me tienen totalmente enganchada. Por eso
decidí darle una oportunidad a estos libros y menos mal que lo hice,
sinceramente. No pasarán como los mejores del mundo, pero la verdad es que han
conseguido que siga leyendo y me lo paso bien con ellos (salvo por un par de
detallitos que ya mencionaré más adelante). La trama en sí es sencilla, como ya
habéis podido ver. Lo único que no sabéis qué es lo que va a pedirle el marqués
de Ralston a cambio, pero no os preocupéis, que el tío es un canalla, pero no
mala persona. A cambio de ayudar a Callie, Ralston le pide que ayude a su
hermana Juliana a integrarse en la sociedad. ¿La razón? Su hermana Juliana es
su medio hermana, nacida cuando su madre abandonó a Ralston, su padre y su
hermano, y se fue con un mercader italiano, formando una nueva familia. Todo
esto estando casada. Por ello, Juliana no es solo la hija católica de la antigua
marquesa de Ralston, sino también una bastarda, una hija nacida de un segundo
matrimonio cuando el primero aún estaba vigente. La sociedad la rechazará.
Sobre todo teniendo en cuenta la reputación de canalla que persigue a Ralston
por todas partes. Sin embargo, si Juliana tiene como madrina a Callie, hermana
de un conde (o algo así, no me acuerdo xD), solterona y de reputación
intachable, la sociedad estará más dispuesta a aceptarla. Claro que, para ello,
las actividades que Callie realiza no deben salir a la luz, o su reputación
quedaría destrozada y no podría ayudar a Juliana. Así es como empieza una
colaboración un tanto extraña y reticente por ambas partes, ya que Callie no
quiere ser controlada por el marqués y el marqués no quiere que Callie vaya por
ahí de manera alocada poniendo en juego su reputación y la entrada en sociedad
de Juliana. Como veis, tampoco es que la trama sea el epítome de la
complicación, aunque tiene una cierta guasa. Sin embargo, lo mejor de esta
historia son sus personajes, y no tanto la trama.
Callie es una mujer que, aun
teniendo sueños y esperanzas, no puede verlas cumplidas y ha quedado relegada
al papel de solterona, para vestir santos, como dice ella. Todo ello porque la
sociedad contempla unos cánones y Callie no encaja en ellos (menos mal que yo
no viví entonces o yo también me quedaría más sola que la una…). Además, no
tiene otra opción. Callie no es ni mayor, tiene veintitantos, que ahora es una
edad perfectamente razonable pero que, en aquella época, si no tenías
perspectivas de matrimonio, ya solo te quedaba quedarte sola para toda tu vida.
Aunque ella se ha resignado, de repente decide que, si tiene que ser una
solterona, que al menos sea bajo sus términos, y que eso le sirva para hacer
cosas que nunca ha podido hacer. No os pongo la lista para que la veáis
vosotros mismos, pero ya veréis que tiene guasa para aquel entonces. No puedo
decir que Callie haya sido mi personaje femenino favorito, pero me ha gustado.
Tiene ciertos momentos en los que me sacaba un poco de quicio, pero me ha
gustado mucho que quiera hacer cosas que no le permiten y que se libere de las
trabas de la sociedad. Además, me lo pasé muy bien leyendo lo que hace y cómo
reacciona ante ciertas cosas, el humor que destila hizo que todo fuera más
llevadero. Por supuesto, eso no significa que no haya momentos serios, porque
los hay por un tubo, pero Callie es, en sí, un personaje entrañable con el que
te lo pasas bien. Ralston no me ha gustado tanto. Igual os parece raro, pero me
perdió totalmente cuando dijo “picaruela”. Lo siento, pero va totalmente en
serio. Soy muy especialita con lo de los motes cariñosos y aunque puedo aceptar
“cielo”, “corazón”, “amor”, “picaruela” me pareció horrible. Por lo general, si
tiene un motivo detrás me gusta más pero es que “picaruela” me hacía daño,
acababa poniendo los ojos en blanco, en serio. Por lo demás, Ralston tampoco es
que me haya vuelto loca. Estoy acostumbrada a que en estos libros, donde la
trama romántica es importante, y que uno de los protagonistas haga algo y lo
mande todo al carajo, pero es que este hombre podría haber aprendido y haberse
ahorrado el problema –.–‘ Sí, entonces puede que la historia hubiera perdido
gracia pero tío. Con lo fácil que es hablar… Pero vamos, que a pesar de eso
tampoco es que lo haya odiado ni nada. Lo único es que Ralston es el hermano
que menos me ha gustado, Juliana o Nick me gustaron más, la verdad. Con ambos
me reí mucho, y Juliana es todo un personaje, estoy deseando leer más sobre
ella.
En conclusión, Nueve reglas que romper para conquistar a un
granuja es un libro que, a pesar de no ser mi tipo, y a pesar de mis
reticencias, ha acabado por gustarme. No pasará a la historia como el mejor
libro que he leído, pero tampoco es su intención. Tiene una trama sencilla pero
que engancha y su ritmo es el adecuado. Sabe combinar momentos más divertidos
con otros más serios, y ya de cara al final ambos se entremezclan. Si bien los
personajes tampoco es que me hayan encandilado y su relación me ha dejado más
bien indiferente, Callie tiene más de una cualidad que algunas otras
protagonistas deberían aprender. Una lectura amena y sencilla, recomendada si
os gusta el género o es lo que buscáis.
Los personajes
Lady
Calpurnia Hartwell, más conocida como Callie. Condenada a ser una
solterona, se ha resignado a ese destino, pero no se resigna a ser considerada “aburrida”.
Es decidida y cabezota, sabe lo que quiere y hará lo que pueda para
conseguirlo, aun si así lo único que conseguirá es que la sociedad la repudie.
Gabriel St. John, marqués de Ralston. Pasa olímpicamente de la sociedad y de su
opinión. Lo único que le importa es su familia y hará lo que sea por ellos, aun
si eso pasa por pedirle ayuda a Callie, que es el tipo de mujer de la que
normalmente se mantiene alejado. A pesar de su más que dudable gusto para los
apodos y de que se comporta como un capullo en alguna ocasión, es buena
persona, y aprenderá a apreciar a Callie.
Lo mejor
Callie y el proceso para completar
la lista. Juliana.
Lo peor
Picaruela. Agh. En serio, AGH.
Tengo muchísimas ganas de empezar a leer algo de esta autora. Esta trilogía sería una buena opción ^^
ResponderEliminarSi la empiezas, espero que te guste ^^
Eliminar¡Un beso!
Tengo muchas ganas de leer esta trilogía, a ve si lo hago pronto ^^
ResponderEliminarEspero que te guste ^^
Eliminar¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarDe momento lo dejo pasar porque ya tengo muchos libros en mi lista de pendientes, gracias por la reseña.
¡Un beso!
Jajajaja, ya, te entiendo xD Gracias a ti por pasarte ^^
Eliminar¡Un beso!
Hola :)
ResponderEliminarAy este libro me gustó mucho, creo que es el que más me gustó de la trilogía. Y te lo dice alguien que no suele leer romántica histórica xD
Saludos.
Jajajaja, pues entonces ya somos dos xD
Eliminar¡Un beso!
Hola guapetona!!!
ResponderEliminarA todos se nos acumulan las reseñas, aunque veo que lo tuyo es ya nivel superior!! jajajaj pero oye, a ami me encantan las reseñas así que guay. Sobre este libro, haces bien en leer otros estilos que no son el tuyo, porque como dices aparecen nuevas joyas que te adentran en otro tipo de historias. Tengo ganas de leer esta saga/trilogía desde hace mucho, y bueno, espero que me guste jajajajaja ya te contaré. un beso
Uf, lo mío no tiene nombre ya xD
EliminarEspero que te guste, la verdad es que ha sido una grata sorpresa.
¡Un beso!
Hola Val!! Veo que se te acumulan las reseñas pero tú puedas una por día jajajajaj. No descarto leer esta trilogía aunque la histórica me tira para atrás pero de vez en cuando leo algo. Saludos
ResponderEliminarSí, haré lo que esté en mi mano xD
EliminarPues la histórica no es lo mío, pero este me ha gustado ^^
¡Un beso!
Hola! A mi este libro me encanto, la verdad es que la autora se ha convertido en unas de mis preferidas, aunque lo hizo por la saga de los canallas, que yo voy al reves del mundo y me lei aquella primero xD
ResponderEliminarBesos hermosa y gracias por la reseña, espero puedas ponerte al dia pronto
Jajajaja, yo voy por orden, y ya veré si leo los canallas (aunque creo que sí).
EliminarOjalá, lo intento fuertemente xD
¡Un beso!
No me he leído la reseña entera porque tengo muchas muchas ganas de leer esta saga, de hecho ya está en mi lista de deseos de Amazon, a ver si caen y no decepcionan. xD
ResponderEliminarÁnimo con las reseñas, tú puedes :D
¡Un beso!
Espero que te gusten, están bastante bien ^^
Eliminar¡Un beso!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar